Entradas

Universidades corporativas

Imagen
 Una universidad corporativa es una entidad de capacitación y desarrollo dentro de una empresa, diseñada para alinear el aprendizaje con los objetivos estratégicos de la organización. Su objetivo principal es desarrollar el talento interno, mejorar el desempeño de los empleados y promover una cultura de aprendizaje continuo, contribuyendo al éxito general de la empresa. Concepto y objetivo: La universidad corporativa no es una institución educativa tradicional, sino una herramienta estratégica para el aprendizaje y el desarrollo dentro de la empresa.  Busca alinear la capacitación con las necesidades específicas del negocio, asegurando que los empleados adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para el éxito.  Su enfoque va más allá de la capacitación tradicional, fomentando el aprendizaje individual y organizacional, así como la transferencia de conocimiento.  Beneficios: Desarrollo del talento: Permite a las empresas identificar y desarrollar el talento ...

Determinación de necesidades de capacitación

Imagen
  D eterminación de necesidades de capacitación La definición de detección de necesidades de capacitación, también conocida como análisis de necesidades de capacitación, es un proceso que llevan a cabo las organizaciones para identificar la brecha y oportunidad de crecimiento en las habilidades y competencias de los empleados. El objetivo principal de la DNC es determinar qué actividades específicas de  formación y desarrollo  son necesarias para cumplir con los objetivos y metas de la organización. Se trata de un plazo crucial en la planeación, diseño e implementación de  programas de capacitación   efectivos. En vez de utilizar un enfoque universal, la detección de necesidades de capacitación personaliza las iniciativas para atender las expectativas de la organización de manera exitosa. Un ejemplo de detección de necesidades de capacitación podría ser identificar que los empleados encargados de inventario no saben usar el software para el cumplimiento de su la...

METODOLOGIA ADDIE

Imagen
       Modelo ADDIE   Únicamente  han de seguirse las cinco fases que lo conforman de manera escalonada y contar con una  plataforma elearning  competente para implementarlo . Es el proceso de ideación y creación de experiencias de aprendizaje . Una estrategia que se utiliza para elaborar programas que maximicen la eficiencia del profesor al transmitir conocimientos ‘atractivos’ a los alumnos. Aunque existen muchos modelos para realizar diseño instruccional,  el modelo Addie ha sido la base de los siguientes  y, a día de hoy, continúa empleándose por empresas, centros formativos y otras instituciones. En particular,  el modelo instruccional Addie representa una guía para la construcción de materiales de enseñanza y cursos online . Únicamente han de seguirse las cinco fases que lo conforman de manera escalonada y contar con una plataforma elearning competente para implementarlo. Existen varios modelos para realizar el desarrollo de l...

evaluacion de capacitacion

Imagen
  ¿Qué es la evaluación de una capacitación?  La evaluación de la capacitación se define como el  proceso sistemático que mide la eficacia y el retorno de inversión (ROI) . Además, evalúa la satisfacción de los participantes  (reacción) , el aprendizaje obtenido, y cómo aplican lo aprendido  (comportamiento) . Por último, analiza el  impacto final en los resultados organizacionales.   En este enfoque integral para el análisis de los efectos de la capacitación necesitas de muchas variables.  Por ejemplo:  considerar la  metodología de la capacitación , contenidos, usabilidad y experiencia de la plataforma de capacitación. De esta forma,  comprobarás si hay una transferencia de la capacitación al puesto de trabajo.  Beneficios de hacer una evaluación de capacitación Realizar una evaluación de la capacitación es una inversión que beneficiará a tu empresa en estos aspectos ¡Revisemos!: Optimización de recursos:  Lograrás ident...

Derechos y obligaciones de los trabajadores

Imagen
    Derechos de los trabajadores   La capacitación y el adiestramiento laboral en México están regulados principalmente por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece la obligación de los patrones de proporcionar a sus trabajadores este tipo de formación para mejorar sus habilidades y conocimientos.  Los trabajadores, a su vez, tienen el derecho a recibir esta capacitación, la cual debe ser adecuada y periódica    Derecho a recibir capacitación y adiestramiento: Los trabajadores tienen el derecho a que sus patrones les proporcionen la capacitación y adiestramiento que les permita mejorar su nivel de vida y productividad  Participación en la elaboración de planes y programas: Los planes y programas de capacitación y adiestramiento deben ser elaborados de común acuerdo entre el patrón y empleados o el sindicato Asistencia a cursos y actividades: Los trabajadores tienen la obligación de asistir a los cursos, sesiones y demás actividades que formen pa...

Marco legal de la capacitación en México

Imagen
  CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS  Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. Apartado A, fracción XIII. Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. LEY FEDERAL DELTRABAJO   Artículo 3. Es de interés social promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el 7 trabajo.  OBLIGACIONES DE LOS PATRONES   Art. 132   Fracción XV.- Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.   Fracción XXVIII.- Participar en la integración y funcionamiento de las Comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo. Artículo 153 Fracción X.- Los trabajadores y patrones tendrán derecho a ejercitar ante las Juntas de Conciliación y Arb...

Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad

Imagen
 Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad El grupo de trabajo responsable de vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento, así como acciones tendientes a incrementar la productividad. Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Las empresas que tengan más de 50 trabajadores deben constituir la comisión. Integrada por igual número de representantes de los trabajadores y de los patrones. La constitución será conforme al formato DC-1 “Informe sobre la constitución de la Comisión Mixta de Capacitación,Adiestramiento y Productividad”. I. Vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento. II. Proponer los cambios necesarios en la maquinaria, los equipos, la organización del trabajo y las relaciones laborales. III. Proponer las medidas con el propósito de impulsar la capacitación, medir y elevar la productividad. IV. Vigilar el cumplimi...